¡Contamos con todo para tu negocio!

Empresa avícola con presencia

en toda Nicaragua

la Granja de Milli

Nacemos en el año 2019, con visión de ser los mejores.

Nuestra historia

10 años de experiencia previa en el rubro.

Servicio técnico

Contamos. con médicos expertos en veterinaria.
Nuestra empresa

Trabajamos continuamente junto a la Innovación y la Responsabilidad Social Empresarial, posicionándonos como líderes en el mercado de productos tecnológicos avícolas y crianza de aves de la más alta calidad.

¿QUIENES SOMOS?

La Granja de Mili, opera desde el año 2019, ubicada en Managua, capital de Nicaragua, enfocándose como líderes en el mercado de productos avícolas de la más alta calidad junto con la producción y comercialización de crianza de aves de postura, de las líneas Hy Line Brown, Hy Line W-80, Lohmann Brown, Lohmann White LSL y Pollitos de Engorde, todo lo referente para proyectos avícolas de
pequeño, medianos y gran escala dentro de la República de Nicaragua, bajo altos estándares de calidad, con colaboradores calificados en alimentos balanceados para animales, servicios técnicos, vacunas, equipos pecuarios y producción animal.

Una empresa que invierte en crecimiento sostenible, innovación y generación de empleo local en el sector avícola y empresarial, con cede en Managua y red logística nacional de distribución.

Ha recibido reconocimientos como Certificado de Expopyme y Ministerio de Economía Familiar, Cooperativa, Comunitaria y Asociativa (MEFCCA)  de Nicaragua.

MISIÓN

Somos una empresa avícola Nicaragüense, con misión a futuro en la que colaboradores, proveedores, clientes y comunidades podamos crecer juntos, creando un impacto positivo en la vida de las personas y aprovechando mejor las oportunidades del mercado, buscando satisfacer las necesidades de nuestros clientes a través de la calidad de nuestros productos y atención personalizada, que junto a la Innovación y la Responsabilidad Social Empresarial, nos sigan posicionando como líderes en el mercado de productos avícolas de la más alta calidad junto con la crianza de nuestras aves.

VISIÓN

Ser el socio más confiable en la avicultura Nicaragüense, la empresa líder, diversificada e innovadora, con productos vanguardistas que garanticen la satisfacción de nuestros clientes externos e internos de manera segura, responsable y sostenible, consolidando nuestra imagen como una empresa con alto valor, distinguida en sus productos y procesos, de modo que sigamos siendo reconocidos como líderes en el sector avícola nacional.

Nuestros servicios

Todo lo que necesitas para tu proyecto avícola, lo encuentras con nosotros, no somos tu única opción, pero si la mejor y más completa.

Gallinas ponedoras

Gallinas ponedoras Hy-Line Brown son muy eficientes en la conversión de alimento en huevos, lo que se traduce en menores costos de producción y son muy demandados por los consumidores.

Producción en Nicaragua

La producción de huevo se refiere al proceso mediante el cual las gallinas ponedoras generan huevos comestibles, un alimento básico en la dieta humana, rico en proteínas, vitaminas y minerales. Este proceso es intensivo en la avicultura comercial y puede ser a pequeña escala en granjas familiares. Generalmente, una gallina ponedora produce un huevo cada 24-28 horas, con un ciclo productivo que inicia alrededor de las 18 a la 21 semanas de edad y puede extenderse hasta las 80-100 semanas, dependiendo de la raza y el manejo.

La producción de huevo en Nicaragua es un pilar clave para la seguridad alimentaria y la economía familiar, con un enfoque en granjas tecnificadas, semi-tecnificadas y fincas tradicionales. El sector ha mostrado un crecimiento moderado, impulsado por políticas del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio (SNPCC) y el acompañamiento técnico del Ministerio Agropecuario (MAG). Los datos provienen principalmente del Plan Nacional de Producción, Consumo y Comercio (PNPCC) 2025-2026, reportes del MAG y análisis sectoriales. Las unidades oficiales son millones de docenas (1 docena = 12 huevos), aunque algunos reportes usan cajillas (1 cajilla = 30 huevos ≈ 2.5 docenas). Para consistencia, se usan docenas, con conversiones donde aplica. No hay datos detallados sobre exportaciones o importaciones específicas de huevos, pero el sector pecuario en general proyecta exportaciones estables. El consumo per cápita no se detalla en fuentes recientes, pero el huevo es esencial en la dieta nicaragüense.

El crecimiento anual promedio es del 2-4%, con énfasis en la adopción de tecnologías para mitigar impactos climáticos. En 2024, se realizaron 12 estudios de monitoreo en granjas y 77 inspecciones de bioseguridad. El sector contribuye al 4.3% de crecimiento proyectado en el pecuario para 2025.

Producción Mundial
La producción mundial de huevos ha crecido sostenidamente, alcanzando alrededor de 90-100 millones de toneladas métricas en proyecciones para 2025, pese a impactos como la gripe aviar que causó pérdidas récord en años recientes. China lidera con el 38% de la producción global, seguida de EE.UU. (7%) y otros como India y México. En Latinoamérica, se produjeron 186.200 millones de unidades en 2024, con Brasil y México como principales contribuyentes; para 2025, se espera un crecimiento sostenido. A nivel mundial, se proyecta un aumento de 8 millones de toneladas hacia 2030 desde 2020.

Pollitos de engorde

Los pollos Cobb 500 alcanzan un peso comercial en un período más corto en comparación con otras razas, lo que se traduce en una mayor producción en menor tiempo.

Producción en Nicaragua
La producción de carne de pollo, también conocida como avicultura de engorde, es el proceso industrial o a pequeña escala de crianza de pollos broilers (de razas como Cobb 500, Ross entre otras) diseñados genéticamente para un rápido crecimiento y conversión eficiente de alimento en carne. Este sector es uno de los más eficientes en la producción de proteínas animales, con un ciclo productivo corto de 35-50 días, dependiendo de la raza y el sistema de manejo, y rendimientos de hasta 2-3 kg de carne por ave al final del ciclo.

La producción de pollo en Nicaragua se centra principalmente en la carne de ave (avicultura de engorde), con un enfoque en granjas tecnificadas y semi-tecnificadas. El sector ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsado por mejoras tecnológicas, políticas gubernamentales y demanda interna. Los datos provienen principalmente de fuentes oficiales como el Ministerio Agropecuario (MAG), el Banco Central de Nicaragua (BCN) y reportes internacionales como FAO y USDA. El sector avícola ha crecido en promedio un 7-10% anual desde 2021, superando impactos como la gripe aviar global y alzas en insumos. En 2024, la producción representó el 105.9% de la meta establecida en el Plan Nacional de Producción, Consumo y Comercio (PNPCC).

Producción Mundial
La producción mundial de carne de pollo representa alrededor del 40% de la carne total, con un crecimiento sostenido pese a desafíos como la gripe aviar y tensiones geopolíticas. Para 2025, se proyecta un récord de 104.9-105 millones de toneladas, un aumento del 2-2.5% respecto a 2024, impulsado por Brasil (15.5 millones de toneladas), EE.UU., China y la UE. Exportaciones globales estimadas en 14-15 millones de toneladas, con un mercado valorado en 32.500-48.000 millones de USD. En regiones como México, se espera superar los 4 millones de toneladas.

Farmacología Avícola

En avicultura intensiva, el uso juicioso de fármacos es esencial para minimizar impactos económicos y sanitarios.

¿Qué es la farmacología avícola?

La farmacología avícola se centra en el estudio y aplicación de fármacos en aves comerciales, como pollos de engorde, gallinas ponedoras y reproductoras, para prevenir, tratar o controlar enfermedades, mejorar la productividad y garantizar la seguridad alimentaria. Incluye el uso de antibióticos, antiparasitarios (como coccidiostatos), vacunas, adsorbentes de micotoxinas y otros agentes terapéuticos. Su objetivo es equilibrar la salud de las aves con riesgos como la resistencia antimicrobiana, residuos en productos (carne y huevos) y el bienestar animal. En avicultura intensiva, el uso juicioso de fármacos es esencial para minimizar impactos económicos y sanitarios, considerando factores como diagnóstico preciso, vías de administración y regulaciones internacionales.

Los fármacos se clasifican según su función y se utilizan para fines terapéuticos (tratamiento de infecciones), profilácticos (prevención en periodos de estrés) o como promotores de crecimiento (mejora de eficiencia alimenticia, aunque su uso está restringido en muchos países por riesgos de resistencia).

Accesorios avícolas

Los accesorios o equipos utilizados en la avicultura, es decir, la cría y manejo de aves como pollos, gallinas y otras especies para fines avícolas o comerciales.
¿Qué es Accesorio Avícola?

Accesorio Avícola es un término en español que se refiere a los accesorios o equipos utilizados en la avicultura, es decir, la cría y manejo de aves como pollos, gallinas y otras especies para fines avícolas o comerciales. Estos incluyen herramientas y suministros diseñados para facilitar la alimentación, el alojamiento, la higiene y el cuidado general en granjas avícolas como comederos, bebederos, sean estos manuales o automáticos, criadoras de gas, incubadoras, nidales, desplumadura de pollo, bombas, etc.

Ejemplos comunes de accesorios avícolas:
• Comederos y bebederos: Dispositivos para proporcionar alimento y agua de manera eficiente, como comederos automáticos o bebederos plásticos para pollos.
• Nidos y jaulas: Estructuras para la puesta de huevos, como nidos con césped artificial perforado para mayor comodidad, o jaulas de transporte.
• Huevos artificiales y separadores de cartón: Objetos como huevos falsos para estimular la puesta, o bandejas para 30 huevos.
• Paneles y criadoras de gas: Para delimitar áreas en gallineros o corrales o brindar la temperatura deseada en los primeros días de vida del ave.
• Sistemas completos para granjas: Equipamiento integral para alojamiento, alimentación y manejo en granjas de aves, incluyendo soluciones duraderas para gallineros.

Estos productos están disponibles en nuestra empresa como marcas especializadas como LHAURA, de origen Colombiano, NOTAVET, Inc fabricados en Norteamérica, marca JAT de origen Mexicano y PLASSON de fabricación en Israel. Todos apostando por la tecnología de vanguardia y lideres a nivel mundial en soluciones para granjas, como sistemas de bebederos, comederos automáticos y control ambiental.

Pollos de engorde de la mejor calidad, criados con los mejores cuidados. Suministros para granjas, garantizando el bienestar de tus animales.

EXPERIENCIA

Tu socio confiable para el éxito de tu granj, contamos con asesoramiento personalizado para cada necesidad.

CALIDAD

Máxima eficiencia en la producción de carne de pollo, nuestros pollos de engorde son de rápido crecimiento y carne jugosa.

PRECIO

Satisface las necesidades de tu granja con nuestros productos de alta calidad. Ofrecemos una amplia variedad de productos a precios inmejorables.

NUESTROS PRODUCTOS

Contamos con suministros de calidad para garantizar el bienestar de tus animales y todo lo que necesitas para tu granja, al mejor precio.
Incubadoras 24 huevos

Incubadoras automática con capacidad de 24 huevos, termómetro y hidrometro, debidamente ensamblada y calibrada.

Bebederos automáticos

Su válvula de diseño exclusivo con menos componentes que otras, es el resultado de combinar años de experiencia, un gran diseño e ingeniería.

Despicadora automática de aves
Cortador eléctrico de pico de pollo a temperatura ajustable motor de baja velocidad para pollos para granja avícola
Cajas para almacenamiento de huevos

Caja especial para el manejo dentro de planta, almacenamiento y transporte del huevo fértil como de huevo comercial.

Separadores de cartón

Bandeja/Separador super resistente para 30 huevos. Empaque para 30 huevos de pequeño hasta muy grandes. Elaborados en pulpa de fibra celulosa 100% ecológicos.

Jaulas transportadoras de aves
Resistente caja fabricada en polietileno de alta densidad, con inhibidor de rayos UV. Viene en 2 versiones: con 1 o 2 puertas, una superior y las otras laterales.

Alimentos saludables para ti y tu familia.

Satisface las necesidades de tu granja con nuestros productos de alta calidad. Ofrecemos una amplia variedad de productos a precios inmejorables. ¡Consulta nuestras promociones especiales!

Dirección

Managua, Nicaragua.

Teléfono

+505 8793 5753

Correo electrónico

Horarios de atención

Lunes, 08:30am – 04:00pm
Martes, 08:30am – 04:00pm
Miércoles, 08:30am – 04:00pm
Jueves, 08:30am – 04:00pm
Viernes, 08:30am – 04:00pm
Sábados, 08:30am – 12:00md
Domingos, Cerrado

Visitantes

385